REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS
Requisitos para la presentación:
- Se podrán enviar resúmenes de Trabajos de Investigación, Experimentos Clínicos, Estudios Prospectivos (Cohortes), Estudios Retrospectivos (casos y controles, estudios de corte transversal), Pruebas Diagnósticas; Revisiones Sistemáticas, Metaanálisis y Casos Clínicos Relevantes.
- El resumen puede ser enviado para presentación en formato póster u oral.
- La extensión máxima del resumen enviado es de 400 palabras.
- El número máximo de autores es seis (6).
- Se debe indicar el nombre del autor que estará encargado de la presentación.
Requisitos de contenido:
- Los resúmenes a presentar deben ser originales y no haber sido publicados en ningún otro evento o revista científica.
- Solo se aceptarán abreviaturas en el resumen de uso y conocimiento médico universal.
- Los fármacos deben mencionarse solo por su nombre genérico.
Proceso para la evaluación:
- Una vez finalizado el plazo de envío, todas las propuestas recibidas serán revisadas por un Comité Evaluador.
- La decisión final de aceptación o rechazo se notificará a la dirección de correo electrónico del autor definido como contacto responsable de cada resumen.
Premiación:
Se hará una premiación oficial a los dos (2) mejores Resúmenes de Comunicaciones Científicas.
PROCESO PARA LA PRESENTACIÓN
Presentación Póster:
- El diseño preferiblemente debe tener poco texto y enriquecerse mejor con más ilustraciones.
- La conceptualización del propósito de la investigación, resultados y conclusiones relevantes de la investigación, ha de ser clara y sintética. Cuando sea un caso clínico puede estructurar o no el resumen.
- Debe contener los datos del autor o autores incluyendo el o los nombres, institución o sociedad científica de afiliación, país y un correo electrónico de contacto.
- El tamaño del Póster a presentar debe tener las siguientes dimensiones: Alto de 1.20 a 1.50 mts por 0.9 – 1.0 m de ancho.
Presentación Oral:
- Cada presentación deberá tener un máximo de hasta 10 diapositivas elaboradas en Microsoft Powerpoint.
- Se tendrán 5 a 8 minutos para presentación y de 2 minutos para resolver las principales preguntas.
REGLAS PARA DILIGENCIAR EL FORMATO DE INSCRIPCIÓN DEL RESUMEN
Idioma: ESPAÑOL
Tipo de letra: ARIAL
Tamaño de la letra: 11
Interlineado: 1.5
El contenido del resumen no deberá exceder las 400 palabras, incluyendo título, autores e institución y palabras clave. Sin tablas, figuras o caracteres especiales.
El resumen debe seguir el siguiente formato:
- TÍTULO: Letra mayúscula y oscura. Debe ser concreto, completo y que indique el contenido, no se deberán usar abreviaturas.
- AUTOR (ES): Apellido e iniciales del nombre para cada autor, máximo 6 autores. Se debe incluir forma de contacto con el autor principal (e-mail, teléfono). Ej. Marco C. Gutiérrez, Helena López-Mena, Luz Z. Visarraga. Contacto: mcgutierrez@hotmail.com
- INSTITUCIÓN: Deberá incluir el nombre de la institución (Clínica – Hospital), ciudad, estado o provincia y el respectivo país (por ej. Hospital Del Valle, Medellín, Antioquia, Colombia).
- INTRODUCCIÓN: Corta y precisa, no debe pasar de una línea.
- OBJETIVO: Se deben consignar preferencialmente el objetivo primario del estudio o caso clínico.
- MATERIALES Y MÉTODOS: Describir el diseño del estudio, población de estudio, materiales, procedimientos y métodos estadísticos utilizados, aspectos éticos de forma resumida pero clara.
- RESULTADOS: Describir los hallazgos más relevantes del estudio.
- CONCLUSIÓN: Deberá estar directamente relacionada con los objetivos planteados.
- PALABRAS CLAVE: Hasta tres palabras descritas en el resumen y que permitan indexar.
ENVÍO DE RESUMENES A REVISIÓN
Completar formulario adjuntando resumen.